¿COMO IDENTIFICAR LA CALIDAD DE LOS MATERIALES EN EL HORMIGÓN?
La calidad de los agregados debe ser lo más óptimo posible ya que de ello dependerá la resistencia del hormigón.
11,719
A la hora de construir cualquier tipo de edificación es de suma importancia elegir materiales de alta calidad, ya que un material que no cumpla con las necesidades de su composición, puede provocar un deterioro progresivo.Ingeniero, Arquitecto, Diseñador si le interesa el sector de la construcción, oportunidades de empleo, conexiones, alianzas y temas de actualidad lo invitamos a conectarse en la red social de negocios especializada en el sector de la construcción WWW.CONSTRUYORED.COM La red social del sector de la construcción.
La calidad de los agregados debe ser lo más óptimo posible ya que de ello dependerá la resistencia del hormigón, el agua a usarse debe de ser potable. Las siguiente consideraciones serán de gran utilidad para los residentes de obra ya que son fáciles de realizar.
La Arena
La arena debe ser limpia y dura. No debe tener residuos orgánicos, sales, arcillas u otras materias extrañas.
RECHACE la arena sucia con materias extrañas.
Si la arena es salobre o dulce, RECHÁCELA.
Si al ventear la arena seca se levanta exceso de polvo RECHÁCELA.
Tome un puñado de arena y restriéguela cerca del oído. Si la arena cruje es dura.
Tome un puñado de arena y frótela en las manos; si éstas quedan sucias y asperas RECHÁCELA porque contiene exceso de arcilla.
Estimación de la Cantidad de Arcilla
En un recipiente con agua coloque 200cm3 de arena, agítela y déjela decantar una hora. Si al cabo de ese tiempo la arcilla depositada en la parte superior es mayor a 12cm3, RECHÁCELA.
Grava
El ripio debe ser limpio y duro, no debe tener porosidades, películas adheridas, sales, arcillas u otras materias extrañas. NO utilice ripio con piedras de tamaño superior a 50 mm.(2") o que tenga exceso de arena.
Si el ripio es sucio con materias extrañas RECHÁCELO
El Agua
Si el agua es potable, ÚSELA.
RECHACE el agua sucia, salobre o si contiene residuos orgánicos, azúcar, relave de plantas mineras, aguas servidas u otras materias extrañas.
WWW.CONSTRUYORED.COM La red social del sector de la construcción
Fuente civilgeeks.com
Comenta este artículo
También te puede interesar