¿Cuál es la diferencia entre el conglomerante y el aglomerante?
Los tipos de conglomerantes están clasificados según su composición.
42,351
Muchos autores hacen referencia a Aglomerantes y Conglomerantes como si se tratase de sinónimos, la confusión entre ambos términos radica en que los dos unen fragmentos de sustancias, pero la forma en la que se realiza el proceso es la clave del error. El asfalto es un posible ejemplo, pues es tratado y clasificado como un Conglomerante, cuando en realidad es un Aglomerante.
Cabe definir los conglomerantes como materiales capaces de adherirse a otros y dar cohesión al conjunto por efectos de transformación química, formando masas de cohesión como los morteros o argamasas; mientras que los Aglomerantes son materiales capaces de unir fragmentos de una o varias sustancias y dar cohesión al conjunto por métodos exclusivamente físicos.
Los conglomerados se clasifican según su composición en: primarios, secundarios y materiales bituminosos y están dispuestos en tres grupos de la siguiente manera:
-
Conglomerantes aéreos: los que endurecen en contacto con el aire.
-
Conglomerantes hidráulicos: los que pueden endurecer en contacto con el agua y sumergidos en agua.
-
Conglomerantes hidrocarbonados: los que se endurecen por el cambio de viscosidad con la temperatura, como los betunes y los alquitranes.
Lo invitamos a registrarse: REGISTRARME EN CONSTRUYORED.COM
Encuentrenos en facebook como :
Comenta este artículo
También te puede interesar