¿Ya conoce los cambios en el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo resistentes NSR – 10?
Revise el decreto actualizado de sismo-resistencia.
42,320
Construyored.com quiere actualizarlo respecto a los requisitos que deben tener en cuenta si trabajan en el sector de la construcción en Colombia, pues desde el pasado 05 de junio de 2017 El Gobierno de Colombia expidió el decreto 945 de 2017 por el cual se modifica parcialmente el Reglamento Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes NSR – 10 que empezó a regir a partir del primero de julio del presente año.
Puede interesarle: Se necesita encargado de obra
Puede interesarle: Se solicitan camiones mezcladores de concreto
Puede interesarle: Listado de vacantes laborales para construcción de vias 4G
Ya que Colombia se encuentra ubicada en una de las zonas sísmicas más activas de la tierra, conocida como el anillo ‘circumpacífico’, el cual corresponde al borde del Océano Pacífico, que es precisamente donde han ocurrido los últimos grandes sismos en países como Chile, Japón, Ecuador, etc, existe un mayor riesgo y preocupación para los colombianos respecto al tema.
Puede interesarle: Compro contenedor de 40 pies urgente
Puede interesarle: Solicitamos operador de vibrocompactador
De acuerdo con estudios de amenaza sísmica realizados a nivel nacional por la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica –AIS–, cerca del 40% de los Colombianos se encuentra en zonas de amenaza sísmica alta y 47% de la población del país está ubicada en zonas de amenaza sísmica intermedia, es decir, el 87% de la población colombiana se encuentra bajo un nivel de riesgo sísmico considerable. Informa el diario El Tiempo en el 2016.
Otra noticia de interés: ¿Cómo gestionar adecuadamente los residuos de construcción?
Otra noticia de interés: ¿Qué es un falso túnel?
Puede interesarle: Compro excavadora Komatsu 200
El documento que modifica la NSR -10 decreta en 4 artículos: Modificación, Resolución de diferencias, Régimen de transición y Vigencia, los cambios y requerimientos para aprobación de licencias para construcción con todas las condiciones óptimas ante una eventualidad. Son más de treinta cambios los que indica el decreto dentro de sus secciones, apéndices, tablas, capítulos y artículos, incluyendo secciones nuevas. Uno de los cambios más importantes que presenta la modificación es la inclusión de controles un poco más rigurosos como la supervisión técnica independiente para edificaciones iguales o superiores a los 2.000m² y la certificación de la vigilancia mínima a construcciones que no superen el área anteriormente mencionada. Estos cambios que antes no hacían parte del presupuesto de los constructores deben estar incluidos para licencias próximas a solicitar, pues las licencias radicadas legalmente hasta antes de la vigencia pueden continuar teniendo en cuenta la norma anterior.
Puede interesarle: Se requiere Ingeniero o Arquitecto con experiencia en Revit Architecture y AutoCad
¿Conoce los cambios?, Click aquí ---> Revise el decreto si es de su interés.
Lo invitamos a registrarse: REGISTRARME EN CONSTRUYORED.COM
Encuentrenos en facebook como :
Comenta este artículo
También te puede interesar