¿Qué hace un ingeniero ambiental en una obra de construcción?
La labor de un ingeniero en una obra es de mucho valor para el planeta.
29,908
La presencia de un ingeniero ambiental es fundamental en una obra de construcción, ya que tiene que verificar que el proyecto incorpore las condiciones ambientales exigidas que ya están planificadas y que el contratista si disponga de los medios para ejecutar las medidas preventivas, correctoras y compensatorias.
- Realiza estudios de impacto ambiental antes de comenzar con la obra.
- Verifica y garantiza la correcta disposición de residuos, ya que no todo puede ir al relleno sanitario.
- Busca puntos estratégicos para el aprovechamiento de las aguas lluvias para minimizar el consumo de agua en las obras.
- Establece métodos de control y vigilancia de la contaminación como sistemas de monitoreo, con la finalidad de minimizar emisiones y residuos.
- Desarrolla, calcula y pone en práctica las diferentes soluciones técnicas que minimicen los efectos negativos del proceso industrial sobre el medio ambiente.
- Diseña o selecciona los equipos e instalaciones de tratamiento de materiales de desecho gaseosos, líquidos y sólidos, llevando a cabo su seguimiento y control.
- Determina las medidas de moderación que deben realizarse para contrarrestar las emisiones emitidas.
- Gestiona el óptimo uso de los recursos naturales para la obtención de productos y procesos ecoeficientes.
- Diseña redes de abastecimiento y de saneamiento de aguas para el control de líquidos.
- Realiza mediciones de tipo ambiental para controlar el ruido y evitar exponer a los trabajadores.
- Elabora informes de seguimiento ambiental.
La finalidad del ingeniero ambiental, es realmente importante para nuestro planeta. Gracias a estos profesionales se consigue estudiar nuevas formas de adquirir un desarrollo sostenible, de manera que el medio ambiente no se vea afectado por el aumento de polución y población de la tierra.
Comenta este artículo
También te puede interesar