En la construcción, estos son los significados de los colores en los chalecos
Los chalecos en la obra disminuyen las probabilidades de muerte y la temperatura corporal del trabajador
36,938
Fotografías: http://www.procosacv.com/
En palabras simples, los chalecos de seguridad tienen por función distinguir a los trabajadores dentro de la obra (como pasa en las carreteras y en zonas de altísimo riesgo). No obstante, todavía hay quienes ignoran o desconocen el significado de los colores y por qué es una obligación del empleado portar el equipo. Para remediar el problema basta con una entrada como esta, rápida, útil y sencilla.
Empecemos por precisar que la finalidad del chaleco es nada menos y nada más que garantizar la protección del constructor o albañil gracias a la notable visibilidad de la prenda. Los materiales van desde telas brillantes de neón, hasta cintas reflectantes que ayudan a reflejar la luz de autos, lámparas y maquinaria. A su vez, de acuerdo a las normas internacionales los chalecos deben cumplir características como son:
·Tener dos tipos de componentes: de fondo o fluorescente y retrorreflectante
·No irritar ni lesionar al usuario
·Pesar menos de 150 gramos
·Contar con correas elásticas y costuras reforzadas
En cuanto a colores, si estamos en presencia de un verde se trata del personal que atenderá preguntas, o sea los encargados de la comunicación. Si observamos un naranja es quien nos ayudará a la evacuación; el blanco los primeros auxilios; el rojo empleados contra incendios; el azul rescate y salvamento; el amarillo coordinación y el negro vigilancia.
En Colombia, los chalecos y los cascos están dentro del Sistema de Salud y Seguridad en el trabajo, así que informarse debidamente es una manera de prevenir accidentes y multas. De todas formas la clave es cuidar de usted y sus colaboradores comprando buenos elementos, especialmente en lugares autorizados, y ante todo construir responsablemente.
Esté pendiente de las publicaciones de ConstruyoRed S.A.S, la red social de la edificación y de sus bienes y servicios.
REGISTRARME EN CONSTRUYORED.COM
Encuéntrenos en:
Comenta este artículo
-
interesante
por PRAGMA ARQUITECTURA SAS - Responder
Buenas, mucho gustó soy Fabian Andres Romero Cano, Ingeniero Ambiental, estoy en busca de una oportunidad laboral, ya cuento con mi matricula profesional, tengo todo el deseo de trabajar y poder crecer como persona en el campo profesional.
interesante la información, en la mayoría de obras que he estado uso color verde sulferin, naranja o o azul, , no tenia conocimiento de el significado de los diferentes colores, muchas gracias
DIPLOMADO EN HIGIENE, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Mayor Información http://extensiontecnologica.udistrital.edu.co:*****/higiene-seguridad-y-salud
También te puede interesar