¿De dónde sacar los recursos para atender un accidente de obra?
Siempre se debe tener un plan de atención en caso de cualquier accidente en obra.
Es destacado el esfuerzo que realizan todas las constructoras hoy, por mantener cada una de las medidas necesarias para evitar contagiados por el COVID-19, y aunque lo más recomendable es no escatimar esfuerzos en bioseguridad, también es importante recordar mantener todos los lineamientos de seguridad en construcción, tanto para áreas de obra, como para el personal.
Tener un panorama amplio de cada uno de los peligros existentes en las obras, es parte del trabajo de dimensionar los peligros a los que están expuestas todas las personas en un proyecto de construcción. Y aunque es importante prever las situaciones que se pueden presentar, para después prevenir con equipo de seguridad, también es necesario diseñar un plan de acción para cuando el accidente llama a la puerta.
Si bien la gran mayoría de accidentes son evitables, las constructoras deben de tener un plan de atención para cualquier accidente, sea que este sea leve, moderado o grave, y aunque es preferible no pensar en las peores situaciones, tenerlas en mente, ayuda a tener un mejorcontrol en el momento en que se dé. Pero, ¿cómo se debe diseñar este plan de acción?, simple, resolviendo este tipo de preguntas: ¿Quién es la primera persona que va a tender al herido en el área?, ¿a qué línea de emergencia se debe llamar?, ¿de dónde van a salir los recursos para cubrir el accidente laboral?, y ¿qué pasa si el accidente es muy grave?
Parte del plan de acción es tener claro de dónde van a salir los recursos para atender a la persona afectada, que en casos graves, puede devastar económicamente a las constructoras hasta el punto de la quiebra. Por lo anterior, siempre es recomendable tener asegurados a todos y cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo, porque no solo protege a los colaboradores, sino también a las empresas.
Dentro de los seguros para colaboradores que podemos encontrar en el mercado, hay uno en particular que tiene diferentes planes y una amplia cobertura, este cubre: fallecimiento por cualquier causa, incapacidad total y permanente, enfermedades graves, auxilio diario por hospitalización y cirugía, y auxilio exequial.
Este seguro es parte del Convenio Colectivo Vida, en donde la Aseguradora Peláez en alianza con ConstruyoRed, oferta Seguros Confianza, como una forma de beneficiar a cada uno de las compañías del sector de la construcción, que se encuentran en alianza con alguna de las dos empresas. Si tu empresa es parte del sector de la construcción, y tiene interés en los planes ofertados, déjanos abajo los datos de contacto, y pronto recibirás una llamada de uno de nuestros asesores.
Únete para ser contactado
Gracias
Comenta este artículo
También te puede interesar